El nombre de este post, repintar, es porque realmente he repintado de nuevo la mesa del comedor.
Hace 10 años encargué a una tienda especializada que me pintaran la mesa y las sillas pero con el paso del tiempo he podido comprobar que no hicieron bien su trabajo.
La mesa estaba en buen estado, pero en el barniz original se habían formado unas grietas que afeaban su aspecto y es por ello que pedí que lo eliminaran antes de pintar. No obstante las grietas han aparecido de nuevo puesto que no realizaron correctamente su trabajo. Por otro lado la parte central extensible de la mesa tiene una tonalidad amarilla aunque debiera haber envejecido por igual. Esto indica que no se utilizó el mismo tipo de pintura y que en definitiva fue una chapuza.
Voy a indicaros paso a paso como he realizado la restauración de la mesa.
La mesa en toda su extensión: podéis observar el cambio de color y las grietas perfectamente visibles. Reparar esto uno mismo no es muy costoso y se necesita el siguiente material, que no se consume en su totalidad:
Cinta de carrocero 0,75 €
Guantes 0,90 €
Gel decapador 12 €
Espátula 0,75 €
Paletina 4 €
Bote de 500 cl. de pintura laca blanca mate al agua para madera 23 €.
Encintamos el borde de la mesa para proteger los cantos del gel decapante, puesto que solo retiraré la pintura de la parte superior. Con la paletina, extiendo el gel sobre la pintura, espero un tiempo a que actúe reblandeciendo la pintura antigua. A continuación con la espátula voy retirando la pintura que se va levantando con cierta facilidad.
Poco a poco van apareciendo las grietas y finalmente la madera. Con disolvente retiramos los restos de pintura y barniz hasta que queda toda la madera visible y con este aspecto.
A continuación pasamos la lija núm. 80 para retirar el resto de barniz y finalmente afinamos con una lija del núm. 200. Con un trapo retiramos el resto de polvo y ya podemos empezar a pintar.
Las primeras capas las realizo con la paletina y con la pintura diluida con un poco de agua para que deslice bien y siempre en la misma dirección y muy suavemente. Hay que evitar que se adhiera el pincel, brocha o rodillo a la pintura, puesto que sería un acabado desastroso. Finalmente quitamos la cinta de carrocero del borde de la mesa.
Luego preparamos una pintura más diluida que anteriormente y pintamos el resto de la mesa incluyendo las patas para igualar tonalidades.
Ahora utilizaré una lija especial para laca y un estropajo de aluminio finísimo. Los pasaremos por todo el sobre de mesa y sin presionar, muy suavemente. Poco a poco irá saliendo brillo y al tacto se nota muy suave. A continuación, con las mismas lijas desgastaremos cantos y zonas estratégicas para lograr un mejor aspecto de envejecimiento.
Por último con un trapo de algodón extendemos cera oscura de forma irregular para dar un aspecto mas envejecido y luego cera blanca. Esperamos unos 10 minutos y frotamos con el trapo de algodón para que vuelva a salir brillo porque de lo contrario quedaría mate. El precio por bote de 370 ml. es de 12 € aproximadamente (depende de la calidad y marca) pero no lo hemos utilizado en su totalidad ni mucho menos.
La mesa ha quedado increíble. Ha sido una restauración correcta.
1 Comment
rakel
31 agosto, 2014 10:13 pmQue chula. Felicidades!!! Eres una artista.
Leave a Reply