Pudong

Pudong

Realmente la ciudad, tiene tantas cosas por ver que hace que lo que tenias previsto se retrase, pero no por ello dejas de disfrutar viendo sus calles, sus edificios, sus contrastes, pero bueno vamos a lo que íbamos hacer. Entramos en el metro para poder trasladarnos  al distrito de Pudong con el obligado paso previo por el control con escaners que hay en todas las estaciones.

Sorprende la modernidad de sus estaciones e instalaciones en general, la excelente señalización en chino e inglés. Además la señalización vertical con rótulos se complementa con flechas horizontales sobre el pavimento que identifica con colores el enlace con las diferentes lineas. Todos los andenes están protegidos siempre por vidrieras y con puertas correderas que solo se pueden cruzar cuando el convoy se encuentra totalmente parado. El metro nos llevara por debajo del rio Huangpu hasta el distrito financiero y bajaremos en la estacion de Lijuan. Otra sorpresa: durante el trayecto mirando a través de las ventanas de los vagones, van apareciendo imágenes perfectamente sincronizadas sobre pantallas fuera del vagón y sobre los muros del túnel conformándose una proyección animada con publicidad.

Como antes he citado, antes de llegar al anden has de pasar por arcos de seguridad custodiados por policía. La seguridad es muy importante y constante para los chinos y personalmente creo que eficaz. A continuación pasas tu tarjeta recargable de metro por encima de un sensor de proximidad situado en cada uno de los tornos o puertas y dependiendo de la distancia recorrida en el trayecto descuenta una cantidad variable en el momento de volver a acercar la tarjeta en el torno de la estación de salida. Un trayecto corto de 3 estaciones suele costar alrededor de 3 yuans y el más común 4 yuans por viaje, equivalente a unos 0,50 €. El trayecto más largo y de varios kilómetros (por ejemplo al aeropuerto) cuesta solamente 5 yuans. Se ha de decir que el transporte es muy moderno, puntual y realmente económico y por consiguiente hay que calificarlo como muy bueno.

Accesos metro

Pasos interiores

Senyalització horitzontal

 

Linia 2

Nada mas salir a la calle nos encontramos Pǔdōng Xīn Qū es el famosísimo distrito financiero de la ciudad de Shanghai. Desde el comienzo de su desarrollo en 1990, ha derivado en el más importante centro financiero y comercial de China. La sede de la Bolsa de Shanghai es el mercado de valores más importante de toda la nación. El distrito financiero cuenta con espectaculares edificios como el Oriental Pearl Tower (Perla de Oriente) que es la antena de televisión más alta de Asia, el Jin Mao Tower (Torre Jin Mao) donde se ubica el consulado español, el Shanghai World Financial Center popularmente conocido como «abrebotellas» y con el mirador más alto del mundo (incluso más alto que el Burj Khalifa de Dubai) y el muy recientemente finalizado Shanghai Tower con una bellísima fachada de vidrio que gira a medida que va subiendo y que con 682 metros de altura y 128 pisos es el edificio más alto de China y segundo del mundo. Todo ello constituyen símbolos del desarrollo económico chino en la actualidad y se administra como un Nuevo Distrito que goza de privilegios especiales para fomentar el comercio y la atracción de actividades. Con todo, el edificio más emblemático para los chinos es el de la Perla de Oriente.

La perla

 

Detrás mismo  se ubica el Shanghai World Financial Center con un diseño único en el mundo ya que cuenta con una apertura en la punta que tiene una función de mejorar el comportamiento frente a la presión del viento. El agujero en forma de trapezoide está en el nivel 97 y es la cubierta de observación más alta del mundo a 440 metros de altura en su parte inferior. La altura total del edificio iba a ser de 510 metros inicialmente pero debido a una reglamentación en la altura máxima, el diseño se redujo a 492 metros.

La Torre Jin Mao contiene oficinas y el hotel Shanghai Grand Hyatt. Hasta 2007 fue el edificio más alto de China, el quinto más alto del mundo por altura de azotea y el séptimo por altura de antena. Todo su diseño gira el torno al número 8, asociado al número de la suerte en China y tanto es así que su inauguración se hizo en el 28 de agosto de 1998. Su altura fue sobrepasada el 14 de septiembre de 2007 por el Shanghai WFC que está a su lado, pero dentro de la parte destinada al Hotel Grand Hyatt se puede observar un atrio interior que es una auténtica joya de diseño.

Atrio

La Shanghai Tower, finalizó su construcción en el 2015, pero durante nuestra estancia no era aún visitable. Actualmente solamente es superado en altura por el Burj Khalifa de Dubai. El diseño se basa en 9 cilindros apilados uno sobre otro pero la piel de vidrio que envuelve el conjunto los unifica, dejando en el interior un total 9 jardines en cada una de las alturas. La función de la envolvente de cristal es entre otras la reducción de las cargas de viento y la recogida del agua de lluvia utilizada para los sistemas de aire acondicionado y calefacción. Asimismo, la doble piel actúa como un termo regulador que permite el ahorro de energía.

Tres Torres

 

A lo largo de  Century Avenue se encuentran  grandes rascacielos que  configuran  el distrito financiero .

 

Gratacels districte Financer

 

 

Century Avenue

çMes edificis

 

Daurat

 

La mañana se nos ha pasado volando, hace un día espléndido a pesar de que vamos con mascarillas por la contaminación pero es impresionante ver tantos rascacielos,

 

Passeig

 

El tiempo pasa rápido y tenemos que comer después de tanto caminar. Decidimos hacerlo en un espacio situado en el sótano del Shanghai WTC y en el que hay una zona común central con muchas mesas y en el perímetro numerosos restaurantes de autoservicio con diversidad de especialidades. El sistema es cómodo y rápido y al finalizar hay personal que recoge y limpia las mesas. Es gracioso ver como hay trabajadores de oficinas que aprovechan unos minutos de descanso para hacer una pequeña siesta apoyándose sobre la mesa.

 

 

Verdures

 

Esta ha sido nuestra primera experiencia con la comida china, puesto que cualquier parecido con un restaurante chino europeo no es comparable y se parece muy poco. A mi particularmente, esto de todo de mezclar todo en un mismo plato no me va mucho, pero hay que comer y los pinchazos en el estómago avisan. Ah! pero con palillos, porque tenedores no hay.

Ha pasado un dia mas. Nuestra próxima experiencia: MINISO,

Hasta muy pronto.

 

 

 

 

 

Leave a Reply