Tiene sus orígenes en Gran Bretaña y evoca el tipo de decoración en las grandes casas de campo dónde era común encontrar sofás y cortinas de cretona desgastadas y descoloridas así como pinturas antiguas que conferían las estancias de buen gusto a la vez que humilde. El efecto deseado final del estilo shabby chic consiste en alcanzar un efecto elegante en contraposición al estilo pop victoriano. La restauración y reutilización de muebles antiguos y telas usadas es un punto importante del look. Fue especialmente popular entre los modernos bohemios y los artesanos formando un movimiento contra cultural durante la década de los 80 cuando la decoración cara y de calidad se puso de moda entre la clase media alta.
Se distingue por utilizar una paleta de colores pasteles, tales como rosa, verde agua, etc. con predominancia del blanco. En nuestro caso reutilizaremos una cajonera actual darle un aire shabby chic.
Ha quedado perfectament integrada con este sillón orejero de cretona imglesa, quedando un aire shabby chic. que es lo que reálmente queríamos.
El próximo proyecto, es otra cajonera idéntica, pero que no se parecerá en nada a esta. Lo que pretendo es enseñaros como dos objectos exactamente guales puden a llegar a ser tan distintos…
Hasta la próxima
1 Comment
Raquel
13 enero, 2015 10:36 pmMuy bonita. Me encanta el estilo shabby chic.
Leave a Reply