Día 5
Nos hemos levantado y el cielo estaba muy tapado; ¿qué hacer hoy?. Primero: desayunar que la verdad hay de todo y no está nada mal. En el rato del desayuno se nos ha ocurrido ¿ porque no ir al SPA del hotel?. La playa no apetecía puesto que hacía mucho viento y amenazaba lluvia .
Así lo hemos hecho y hemos pasado una mañana super: ha sido increíble. Hemos empezado con una ducha de agua caliente, a continuación hemos realizado un circuito andando en agua fría y caliente hasta la rodilla. El cuerpo reacciona a base de bien, es un masaje cardiovascular perfecto.
Luego otro circuito, pero esta vez nadando, también de agua fría y caliente. Uno empieza a entonarse. Luego el que quiere se va a la Sauna, Baño Turco…. Baño Mediterráneo, y una vez realizado todo esto te incorporas a una gran piscina con hidromasaje: sillones sumergidos con chorros de agua por todo el cuerpo; geiseres que sirven para tonificar el cuerpo; fuentes de agua con distintas presiones para tonificar los músculos y la parte posterior de la nuca.
A un lado de la piscina hay unos asientos a modo de jacuzzi con unos chorros en la zona plantar que hacen muchísimas cosquillas pero que te dejan, en resumen, muy relajado.
Finalmente, un recorrido por el centro de la piscina donde te sujetas con ambos brazos a unos salientes de piedra, que de los cuales salen unos chorros de agua por cada lado y a medida que avanzas estos chorros van subiendo desde los tobillos y la parte inferior de las piernas hasta la parte superior del cuerpo, realizando un masaje perfecto y creando un gran sensación de bienestar.
Y por último: la zona de relax, con infusiones de hierbas, ubicada en el interior de un recinto acristalado y decorado con fotografías muy refrescantes que dotan al conjunto de un ambiente más bien frío y que acaba de tonificar totalmente tu cuerpo.
La mañana se nos ha pasado en un plis…, luego hemos comido en un restaurante del hotel, hecho la siesta y más tarde nos hemos trasladado a Olbia para hacer compras en el mercadillo que ponen cada día en el Paseo Marítimo i la calle Corso Umberto I, donde están todas las tiendas de moda, heladerías, restaurantes, creperías y de todo un poco. Y como no!, hemos comido un crep de chocolate negro mientras paseábamos. Que bueeeenoooo. Aún me estoy relamiendo los bigotes.
Como es lógico he hecho alguna comprita mas. Y a dormir, que mañana hay que madrugar, puesto que queremos ir a Palau al norte de la isla y al Archipiélago Magdalena.
Día 6
Nos hemos dirigido a Palau El nombre se remonta al siglo XIV; deriva del catalán parar, es decir repararse, de ahí viene el término parago o parao con el que los pescadores solían indicar los lugares de la costa más seguros y reparados de los azotes del viento. Es evidente por lo tanto que el nombre Palau está relacionado con su posición favorable.
A pesar de ser un pequeño pueblo, su costa es espectacular. Una de las “obras de arte” más famosas realizadas por el viento, la Roccia de l’Orso, que debe el nombre justamente a su forma de oso, fue declarada Monumento Nacional en 1993 por su extraordinaria belleza. Desde sus 120 metros de altura sobre el nivel del mar se puede disfrutar de un extraordinario panorama de Palau y del cercano Archipiélago de La Maddalena.
Como se nos hacía tarde hemos comido en Palau, hemos dado un paseo y de vuelta a Olbia.
Por la noche hemos vuelto al mismo restaurante del primer día para despedirnos definitivamente de Cerdeña, puesto que al día siguiente volvíamos a casa.
Esto ha sido el resumen de nuestras vacaciones en la Isla de Cerdeña, espero os haya gustado mi relato.
Hasta otra.
4 Comments
Miriam
23 diciembre, 2014 8:28 pmVuelvo a estar aquí escuchando esta música maravillosa ….y mañana volveré .
Esperanza
23 diciembre, 2014 8:22 pmGato hemos viajado contigo y con tu música a Cerdeña …. Gracias por compartirlo.
Pedro
21 diciembre, 2014 3:50 pmEste blog es un lujo !
dani
18 octubre, 2014 7:06 pmQuins records el video. La musica acompanya molt 🙂
Leave a Reply